Dependiendo de la edad de las estrellas, se pueden asociar a dos grandes grupos:
(•)Asociadas a estrellas evolucionadas, encontramos nebulosas planetarias.
(•)Asociadas a estrellas muy jóvenes, encontramos nubes moleculares.
Las nebulosas se clasifican según su luz en:
(•)Nebulosas de emisión, cuya radiación proviene del polvo y gases ionizados como consecuencia del calentamiento de las estrellas muy cercanas que se encuentran a altas temperaturas.
(•)Nebulosas de reflexión, reflejan y dispersan la luz de estrellas poco calientes que se encuentran cerca suya.
(•)Nebulosas oscuras, son nubes poco o nada luminosas, que están representadas con una mancha oscura, a veces rodeada por un halo de luz.

Uno de los aspectos más notables de las nebulosas es su variedad de formas y estructuras. Gracias a los modernos telescopios se han podido elaborar fotos digitales detalladas.
La nebulosa Cabeza de Caballo o Barnard 33 (B33) es una nube de gas, fría y oscura que resalta contra una brillosa nube de gas denominada IC 434. Está situada a unos 1000 años-luz de la Tierra al sur del extremo izquierdo del Cinturón de Orión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario