siglo XX. Esta teoría explica el movimiento de los continentes por la superficie terrestre a partir de un continente inicial llamado Pangea (que procede del prefijo griego "pan" que significa "todo" y de la palabra griega "gea" que significa "tierra" o "suelo").Las pruebas que evidencian esta teoría son:
- Los continentes actuales que se encuentran a los dos lados del océano Atlántico encajan los unos con los otros.
- Ha habido hallazgo de fósiles idénticos a ambos lados del océano en dos continentees distintos, cuando supuestamente ambos estaban unidos.
- También hay restos de glaciares en zonas templadas, por lo que se supone que los continentes se han desplazado de las zonas más frías a las templadas.
- También hay constancia de mismos materiales en distintos continentes que antes hubieran estado juntos.
- Hay orógenos (montañas) en ambas zonas del océano por lo que se supone que al tener también el mismo material, se formaron en el mismo plegamiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario